La emergencia sanitaria por la crisis del coronavirus nos ha obligado a permanecer en nuestras viviendas, creando una situación que puede ser estresante, pero el cuidado personal y una buena rutina de ejercicios pueden contribuir a mantener un buena salud física y mental.
El factor psicológico de la pandemia contribuye al deseo de muchos de mantenerse activos en sus casas. Las informaciones diarias han generado estados de pánico, estrés, ansiedad o depresión. La generación natural de endorfinas que se produce en el cuerpo aumenta al realizar actividades físicas, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y reduciendo el estrés y la ansiedad.
Existen estudios que indican que ejercitarse de forma regular contribuye a mejorar el sistema inmune, mejorando la capacidad corporal de combatir enfermedades comunes.
Rutina de cuerpo completo
Para contribuir a su eficacia, se deben realizar entre 10 y 12 repeticiones por ejercicio y alcanzar alrededor de cuatro series, completando así una rutina completa de unos 20 minutos de duración aproximadamente.
- Sentarse en el suelo con las rodillas ligeramente flexionadas.
- Colocar las manos detrás del cuerpo con los dedos mirando hacia él.
- Despegar los glúteos del suelo para que brazos y pies sostengan el cuerpo.
- Doblar los brazos desde el codo hasta que los glúteos toquen el suelo y subir a la posición inicial.
- Un desafío añadido es levantar la pierna izquierda y tocarla con el brazo derecho y viceversa mientras se empuja hacia arriba.
- Boca abajo en el suelo con las palmas de las manos hacia abajo cerca de los hombros.
- Las puntas de los pies tocando el suelo y los pies ligeramente separados.
- Se levanta el cuerpo con los brazos, haciendo una línea recta desde la cabeza hasta los talones y se contraen los abdominales para evitar que se hundan las caderas.
- Se baja el pecho hacia el suelo doblando los codos durante un segundo y se vuelve a la posición inicial.
Programa el que más te guste.