La pérdida de un ser querido siempre es triste. Pero la vida debe continuar y hay que ocuparse de los trámites relacionados con el fallecimiento, como la repartición de bienes y el cumplimiento de sus últimos deseos.
La gran mayoría de peruanos no prevé redactar un testamento, es necesario tramitar una sucesión intestada para identificar a los herederos legales y de esta manera, evitar futuros conflictos familiares.
La sucesión intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin preparar un testamento o si este ha sido declarado nulo, inválido o caduco. Se realiza ante un notario público o un juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados, informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Requisitos:
La partida de defunción.
La partida de matrimonio.
Las partidas de nacimiento.
El certificado negativo de sucesión intestada expedida por la Sunarp, con el cual acreditamos que no hay ninguna inscripción o trámite en curso sobre una sucesión.
El notario puede solicitar la anotación preventiva de la sucesión intestada en la Sunarp, la cual tiene un costo de S/. 20.00. Luego procederá a declarar herederos a los que han acreditado su vínculo con el causante y extenderá un acta notarial. Finalmente solicitará la inscripción definitiva de la sucesión intestada, la misma que deberá ser calificada e inscrita en la Sunarp.
En Kz Constructora te asesoramos en la COMPRA, VENTA y SANEAMIENTO de terrenos, consulta por nuestros profesionales en Av. Bolognesi # 918 ó comunícate al 𝟵𝟰𝟰𝟳𝟳𝟱𝟵𝟯𝟳.
Temas Relacionados
8 Enero, 2021
Diseña y construye tu casa de playa, madera, concreto o metal
Para muchos arquitectos y diseñadores a…
28 Diciembre, 2020
Crece el interés por adquirir un lote como instrumento de inversión
Hasta antes del estallido de la…